Skip to content

Tipos de Polipastos

Los polipastos o cabrestantes son máquinas esenciales en una amplia variedad de industrias, desde la construcción hasta la manufactura, para levantar y mover cargas pesadas de manera eficiente y segura. Funcionan mediante un sistema de poleas y cuerdas o cadenas que amplifican la fuerza aplicada, permitiendo levantar objetos que de otra manera serían imposibles de manejar manualmente.

En este artículo, explicaremos los diferentes tipos de aparejos disponibles, detallando sus características, ventajas y desventajas para ayudarte a elegir el modelo ideal para tus necesidades específicas.

COMPRAR AQUÍ

Polipastos Manuales

Operados mediante la fuerza muscular del usuario, utilizando manivelas o palancas. Son económicos, portátiles y no requieren energía eléctrica. Sin embargo, demandan mayor esfuerzo físico y tienen una capacidad de elevación limitada.

Al distribuir la carga entre varias poleas, se reduce la fuerza necesaria para levantarla. La cantidad de poleas determina la ventaja mecánica del polipasto, es decir, la cantidad de veces que se multiplica la fuerza aplicada.

alt="polipasto manual"

Pros

  • Económico
  • Portátil
  • No requiere energía eléctrica

Cons

  • Requiere esfuerzo físico
  • Capacidad de elevación limitada

Polipastos Eléctricos 

Funcionan con un motor eléctrico, lo que proporciona mayor potencia, capacidad de elevación y comodidad de uso. Son ideales para tareas repetitivas y cargas pesadas. 

Funcionan mediante un motor eléctrico que acciona un mecanismo de elevación, ya sea de cable o de cadena, permitiendo levantar objetos desde unos pocos kilogramos hasta varias toneladas.

Sin embargo, suelen ser más costosos y requieren una fuente de alimentación.

alt="polipasto eléctrico"

Pros

  • Mayor potencia
  • Capacidad de elevación y comodidad

Cons

  • Costoso
  • Requiere fuente de alimentación

Polipastos Neumáticos

Estos aparejos utilizan aire comprimido como fuente de energía, lo que los hace ideales para áreas donde la electricidad es peligrosa o limitada. Son silenciosos y no generan chispas.

Funcionando con aire comprimido como fuente de energía, estos dispositivos ofrecen un sinfín de ventajas que los convierten en aliados indispensables en entornos exigentes.

alt="polipastos neumáticos"

Pros

  • Silencioso, no genera chispas
  • Ideal para áreas peligrosas

Cons

  • Requiere fuente de aire comprimido
  • Puede resultar menos eficiente dependiendo de la carga a movilizar

Polipastos de una polea

Ofrecen la ventaja de la simplicidad y el cambio rápido de dirección. Sin embargo, no proporcionan amplificación mecánica, por lo que la fuerza aplicada es la misma que la fuerza de elevación.

Un extremo de la cuerda se fija a un punto de anclaje, mientras que el otro extremo se utiliza para aplicar la fuerza de elevación. La carga que se quiere levantar se une a la polea móvil. Esto significa que se necesita la mitad de la fuerza para levantar la carga en comparación con si se la levantara directamente.

alt="Polipastos de una polea"

Pros

  • Simple, cambio rápido de dirección

Cons

  • Sin amplificación mecánica
  • Baja capacidad de elevación

Polipastos de dos o más poleas

Multiplican la fuerza aplicada, permitiendo levantar cargas más pesadas con menos esfuerzo. Son más complejos que los de una polea, pero ofrecen mayor eficiencia y capacidad de elevación.

La clave del funcionamiento de los polipastos radica en la ventaja mecánica que proporcionan las poleas. Cada polea reduce a la mitad el esfuerzo necesario para levantar la carga, siempre que la cuerda no se roce con la polea ni con ningún otro componente del sistema.

En un polipasto de dos o más poleas, las poleas se distribuyen en dos grupos: fijas y móviles

Las poleas fijas se encuentran en un punto de anclaje y no se mueven con la carga. 

Las poleas móviles, por otro lado, están unidas a la carga y se elevan junto con ella.

alt="Polipastos de dos o más poleas"

Pros

  • Mayor eficiencia y capacidad de elevación

Cons

  • Más complejo, requiere mantenimiento

Polipastos Industriales

Diseñados para entornos exigentes y trabajos pesados, con características como alta resistencia, durabilidad y capacidad de elevación superior.

Los polipastos industriales funcionan utilizando un sistema de poleas y engranajes para amplificar la fuerza aplicada por el usuario, permitiendo levantar cargas que de otro modo serían imposibles de manejar manualmente. Los modelos más comunes utilizan cadenas o cables de acero como medio de elevación, mientras que la potencia puede provenir de diferentes fuentes, como motores eléctricos, sistemas hidráulicos o aire comprimido.

alt="Polipastos Industriales"

Pros

  • Alta resistencia y durabilidad
  • Capacidad de elevación superior

Cons

  • Costoso, especializado para entornos exigentes

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)